ESTRATEGIA Y MODELO OPERACIONAL

PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE QGMI

ALIANZAS Y ASOCIACIONES

En QGMI tratamos a nuestros proveedores como colaboradores. La clave del éxito es el compromiso de llevar a cabo los negocios de manera ética, segura y justa y esperamos que nuestros socios de negocio hagan lo mismo. El proceso de procurement y la cadena de suministro de QGMI se centran en construir relaciones con los mejores proveedores en las áreas de innovación, compliance, calidad y sostenibilidad.

Para lograrlo, los proveedores son monitorizados y evaluados en busca de nuevas alianzas potenciales.

Con una larga experiencia en proyectos EPC-F, QGMI tiene una relación creciente y diversificada con socios de negocio clave, incluyendo proveedores líderes en tecnología, diseño, consultoría, empresas de construcción y grandes subcontratistas.

La lista de subcontratistas y proveedores varía en función del alcance del proyecto, el cliente, sector, país y otras características específicas.

QGMI tiene un interés estratégico en la búsqueda y evaluación de oportunidades de nuevas alianzas y asociaciones con otras empresas, en función de los proyectos a realizar.

Modelo Operativo

Desarrollo de negocio

Propuesta técnica

Gestión

Procurement

Ejecución

Trabajamos para acercar las mejores prácticas europeas y oportunidades de financiación a nuestros clientes. Esto ofrece cercanía a los principales socios históricos, proveedores, responsables de la toma de decisiones en proyectos con financiación privada (bancos, ECAs, aseguradoras, OEMs) y nuevos socios potenciales.

Los mercados, donde trabajamos para desarrollar soluciones sostenibles, se ajustan a las necesidades técnicas y financieras de los países. Apoyamos este desarrollo a través de hubs específicos con una fuerte estructura local, que son a su vez réplicas de las principales estructuras de la sede de la compañía.

FINANCIACIÓN ESTRUCTURADA DE PROYECTOS

Como parte de nuestro amplio paquete de servicios, brindamos apoyo a nuestros clientes para conseguir una financiación estructurada ajustada a sus necesidades.

Para ello, aprovechamos las relaciones que hemos desarrollado con instituciones financieras, como bancos comerciales locales e internacionales, bancos privados, agencias de crédito a la exportación y organismos multilaterales.

Creemos que este es un elemento diferenciador clave de nuestra oferta de servicios, que ayuda a los clientes a conseguir la financiación que necesitan.

Como parte de esto, también podemos coordinar los estudios y requisitos medioambientales y sociales que pueden ser una condición previa para acceder a la financiación de un proyecto.

Ir arriba

Gestión Integrada de Residuos

En QGMI, tenemos previsto adoptar un enfoque de gestión integrada de residuos, evaluando sus distintos flujos y adoptando un enfoque para gestionarlos. Nuestros residuos orgánicos se separan y son tratados por un compostador, y el resultado final de esta gestión de los residuos orgánicos puede reutilizarse en nuestros proyectos de reforestación.

Sistema de Control GPS

Utilizamos una tecnología GPS para aumentar nuestra productividad en los procesos de movimiento de tierras y nivelación. Este sistema de control permite a los operarios nivelar con mayor precisión y rapidez, lo que se traduce en una mayor productividad, menores costes operativos y un trabajo bien hecho.

SAE (Sistema de Monitorización Electrónico)

El Sistema de Monitorización Electrónico fue desarrollado internamente por el equipo de TI, con el objetivo de monitorizar en tiempo real el desarrollo de las actividades y horas de trabajo de los colaboradores y equipos, reduciendo el tiempo de acceso a los indicadores de desempeño para la toma de decisiones estratégicas. El sistema, que está disponible en portugués, inglés y español, funciona a través de un smartphone mediante la lectura de códigos QR pegados en los equipos y en las credenciales de los trabajadores. Funciona incluso cuando no hay Internet disponible, ya que los datos pueden almacenarse en la memoria del teléfono y transferirse cuando hay una señal de red Wi-Fi o 4G. Mejora la gestión de los costes, el control de la productividad y contribuye a la sostenibilidad medioambiental.