VISIÓN GENERAL

El Programa de Ética y Compliance de QGMI es un elemento estratégico clave para el crecimiento sostenible de la empresa. Para nosotros, compliance significa mucho más que adherirse a las leyes y a las normas descritas en el Programa de Compliance de QGMI. Nuestro programa constituye la base de todas nuestras decisiones y actividades y es uno de los pilares principales para llevar a cabo los negocios.

El Programa de Ética y Compliance de QGMI se aplica en todo el mundo y a todos los niveles de la organización. Además de la lucha contra la corrupción, la competencia desleal y las violaciones del control de las exportaciones, el departamento de compliance protege a la empresa del fraude y el blanqueo de dinero, así como protege los datos personales y los derechos humanos. También estamos comprometidos con las más alta normas éticas internacionales y con iniciativas de integridad, como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la celebración del Día Internacional contra la Corrupción.

El Programa de Ética y Compliance de QGMI es un sistema de prevención de delitos en constante evolución y busca siempre anticiparse a las tendencias del sector, lo que le ha valido para estar certificado, desde junio de 2018, con la ISO 37001 (Sistema Antisoborno) y la UNE 19601 (Sistema Español de Gestión de Compliance Penal).

Reproducir vídeo
Ir arriba

Gestión Integrada de Residuos

En QGMI, tenemos previsto adoptar un enfoque de gestión integrada de residuos, evaluando sus distintos flujos y adoptando un enfoque para gestionarlos. Nuestros residuos orgánicos se separan y son tratados por un compostador, y el resultado final de esta gestión de los residuos orgánicos puede reutilizarse en nuestros proyectos de reforestación.

Sistema de Control GPS

Utilizamos una tecnología GPS para aumentar nuestra productividad en los procesos de movimiento de tierras y nivelación. Este sistema de control permite a los operarios nivelar con mayor precisión y rapidez, lo que se traduce en una mayor productividad, menores costes operativos y un trabajo bien hecho.

SAE (Sistema de Monitorización Electrónico)

El Sistema de Monitorización Electrónico fue desarrollado internamente por el equipo de TI, con el objetivo de monitorizar en tiempo real el desarrollo de las actividades y horas de trabajo de los colaboradores y equipos, reduciendo el tiempo de acceso a los indicadores de desempeño para la toma de decisiones estratégicas. El sistema, que está disponible en portugués, inglés y español, funciona a través de un smartphone mediante la lectura de códigos QR pegados en los equipos y en las credenciales de los trabajadores. Funciona incluso cuando no hay Internet disponible, ya que los datos pueden almacenarse en la memoria del teléfono y transferirse cuando hay una señal de red Wi-Fi o 4G. Mejora la gestión de los costes, el control de la productividad y contribuye a la sostenibilidad medioambiental.