CÓMO TRABAJAMOS

COMPROMISO Y CONSULTA CON EL CLIENTE

Nos aseguramos de que nuestros clientes estén informados y sean consultados a lo largo de todo el proceso; que participen y se involucren en el proceso de toma de decisiones desde el principio, para dar forma a una infraestructura que satisfaga las expectativas del usuario final y proporcione un beneficio socioeconómico real.

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES

Buscamos dejar un legado positivo y apoyar la actividad económica a través de los proyectos que desarrollamos. Para hacerlo, buscamos oportunidades en las que sentimos que podemos agregar valor y marcar la diferencia para el usuario final.

Leer más

Colaboramos con clientes, entidades crediticias, bancos y partes interesadas locales para recabar su opinión, explorar formas de optimizar el concepto inicial y estructurar eficazmente un proyecto desde el principio. Como parte de la identificación de oportunidades, llevamos a cabo una evaluación ambiental y social de alto nivel del proyecto para, así, identificar los impactos y riesgos clave no técnicos que deben tenerse en cuenta en el proceso de aprobación o rechazo, así como en los estudios, la planificación y los diseños futuros.

INGENIERÍA
Y DISEÑO

QGMI actúa como una “ventanilla única” en la que los clientes pueden confiar para que les ofrezcamos un paquete completo que cumpla con sus requisitos. Escuchamos atentamente a los clientes y exploramos la forma de proporcionarles la solución óptima que aborde todas las dimensiones del proyecto, incluida la sostenibilidad, la mejor solución técnica, la rentabilidad y las expectativas de los usuarios finales.

Leer más

Para lograrlo, invertimos en estudios de ingeniería y diseño desde una fase temprana del desarrollo del proyecto. Los clientes reciben un alcance de trabajo detallado, lo que les permite hacerse una idea de nuestra visión de su proyecto, pudiendo aportar su contribución desde el inicio, incluso antes de que el contrato se haga efectivo.

Tras haber realizado un examen inicial de riesgos ambientales y sociales durante la etapa de identificación de oportunidades, proponemos opciones y soluciones que ayuden a mitigar eficazmente estos impactos y a mejorar los beneficios a través del diseño.

PROCUREMENT
Y ALIANZAS

QGMI proporciona una oferta integrada de servicios de procurement que incluye la gestión de contratos, compras, inspección, control de calidad, logística y gestión de materiales para infraestructuras y servicios públicos a pequeña y gran escala.

Leer más

Los clientes con proyectos y programas de infraestructura complejos cuentan con QGMI para garantizar que la cadena de suministro y los procesos de procurement son rentables y fiables.


QGMI trata a sus proveedores y contratistas como socios en el desarrollo de proyectos sostenibles. Buscamos continuamente formar alianzas duraderas con empresas dinámicas y bien establecidas en el sector de la construcción y las infraestructuras para añadir valor a nuestros proyectos.

ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA PARA PROYECTOS

Como parte de nuestro amplio paquete de servicios, trabajamos con los clientes para garantizar una solución de financiación estructurada aplicable a sus necesidades. Para ello, aprovechamos las relaciones que hemos desarrollado con instituciones financieras, como bancos comerciales locales e internacionales, agencias de crédito a la exportación y organismos multilaterales.

Leer más

Creemos que este es un elemento diferenciador clave de nuestra oferta de servicios, que ayuda a los clientes a obtener las facilidades de crédito que necesitan, para equilibrar las demandas competitivas sobre sus gastos.

Como parte de esto también podemos coordinar los estudios y requisitos medioambientales y sociales, que pueden ser una condición previa para acceder a financiamiento para un proyecto.

CONSTRUCCIÓN

Para cada proyecto ponemos en marcha a un equipo especializado y experimentado que se encarga de la construcción según los estándares requeridos. Nuestros equipos suelen incluir un director de proyecto, recursos humanos y gestión de la salud, la seguridad, el medio ambiente y la calidad, ingenieros de planificación y producción, topógrafos, capataces, personal de mantenimiento y de apoyo.

PUESTA EN MARCHA Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

QGMI busca dejar un legado positivo que vaya más allá de su participación en un proyecto.

Dependiendo de la naturaleza técnica de un proyecto, el servicio de puesta en marcha de QGMI puede incluir la entrega de un programa de transferencia de conocimientos a medida …

Leer más

… así como proporcionar la formación operativa necesaria para garantizar que el equipo de nuestro cliente pueda aprovechar plenamente los beneficios y la utilidad del proyecto, siendo capaz de operar correctamente y llevar a cabo el mantenimiento para prolongar la vida del activo.

Si el cliente lo solicita, el programa de transferencia de conocimientos puede tener una aplicación más amplia, apoyándolo en el desarrollo de un sistema para mejorar la gestión global de los riesgos o ayudarlo a cumplir los requisitos medioambientales y sociales de las agencias de crédito.

Entrega del proyecto al usuario final
Tratamos de facilitar el traspaso al usuario final, proporcionándole toda la información y los registros necesarios para que pueda explotar el activo o servicio de forma sostenible e independiente.

Servicios de post entrega
Ofrecemos servicios posteriores a la entrega que se adaptan al tipo de proyecto y a su complejidad técnica. Los proyectos suelen tener un periodo de garantía durante el cual se puede solucionar cualquier inconveniente. 

Ir arriba

Gestión Integrada de Residuos

En QGMI, tenemos previsto adoptar un enfoque de gestión integrada de residuos, evaluando sus distintos flujos y adoptando un enfoque para gestionarlos. Nuestros residuos orgánicos se separan y son tratados por un compostador, y el resultado final de esta gestión de los residuos orgánicos puede reutilizarse en nuestros proyectos de reforestación.

Sistema de Control GPS

Utilizamos una tecnología GPS para aumentar nuestra productividad en los procesos de movimiento de tierras y nivelación. Este sistema de control permite a los operarios nivelar con mayor precisión y rapidez, lo que se traduce en una mayor productividad, menores costes operativos y un trabajo bien hecho.

SAE (Sistema de Monitorización Electrónico)

El Sistema de Monitorización Electrónico fue desarrollado internamente por el equipo de TI, con el objetivo de monitorizar en tiempo real el desarrollo de las actividades y horas de trabajo de los colaboradores y equipos, reduciendo el tiempo de acceso a los indicadores de desempeño para la toma de decisiones estratégicas. El sistema, que está disponible en portugués, inglés y español, funciona a través de un smartphone mediante la lectura de códigos QR pegados en los equipos y en las credenciales de los trabajadores. Funciona incluso cuando no hay Internet disponible, ya que los datos pueden almacenarse en la memoria del teléfono y transferirse cuando hay una señal de red Wi-Fi o 4G. Mejora la gestión de los costes, el control de la productividad y contribuye a la sostenibilidad medioambiental.