Promoviendo el desarrollo para un futuro más sostenible ENFOQUE DE
EMPRESA SOSTENIBLE
QGMI se compromete a integrar el factor ambiental, social, de gobernanza y económico en sus procesos de toma de decisiones.
MÁS INFORMACIÓN
TRANSPARENCIA
Y BUENA GESTIÓN
QGMI está comprometida con la integridad y la ética, en línea con los más altos estándares internacionales
MÁS INFORMACIÓN

Somos QGMI

QGMI es un grupo global de infraestructuras especializado en el desarrollo, estructuración y ejecución de proyectos de ingeniería civil y construcción.

La compañía está comprometida con el cumplimiento de las expectativas de los clientes y tiene capacidad para implementar proyectos de alta complejidad, siendo responsable de todas las actividades, desde la concepción y diseño, hasta la puesta en marcha y entrega, así como del procurement y la construcción.

Para complementar nuestra oferta de servicios, apoyamos a los clientes en la estructuración de soluciones financieras que respondan a sus necesidades, siempre alineadas con los estrictos requisitos internacionales de sostenibilidad.

Reproducir vídeo

ÁREAS DE ACTUACIÓN

Tenemos un porfolio de proyectos muy diversificado en el continente africano. En la actualidad, nuestros proyectos de infraestructuras incluyen carreteras, viaductos, aeropuertos y plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otros. Gracias a nuestra experiencia, tenemos capacidad de desarrollar otro tipo de soluciones de infraestructura.

ÚLTIMOS PROYECTOS

QGMI participa en una serie de nuevos proyectos. A continuación, se presenta una selección de nuestros trabajos más avanzados para los que estamos llevando a cabo un diseño y una planificación detallados.

Todos nuestros proyectos se desarrollan de acuerdo con las mejores prácticas internacionales, en términos de requisitos técnicos, pero también medioambientales, sociales y de gobernanza.

  • Home

    Angola

    Carretera Cariango-Mussende

    Rehabilitación de la Carretera Nacional EN-240, que discurre entre las localidades de Cariango y Mussende (Angola), con una longitud total de 33 km. La importancia de intervenir en esta vía, que era una carretera de tierra, surge de la necesidad de brindar condiciones de tránsito seguras y que garantizaran el uso permanente de esta carretera, incluso durante la temporada de lluvias.
  • Home

    Ghana

    Obetsebi Lamptey Interchange Flyover

    El objetivo del proyecto del intercambiador Obetsebi Lamptey, que se desarrollará en Accra, la ciudad más grande de Ghana, es aliviar la congestión del tráfico mediante la mejora de la rotonda existente y el desarrollo de dos pasos elevados que permitan un flujo de tráfico continuo.
  • Home

    Ghana

    Aeropuerto Internacional de Tamale

    El alcance del proyecto incluye la construcción de una terminal de, aproximadamente, 5000 m² con posibilidad de ampliación, con capacidad para 200 pasajeros simultáneos en cada sentido, 8 mostradores de facturación y otros 4 check-in de autoservicio, y 2 puertas de embarque, así como un sistema y equipo de Gestión Aeroportuaria para el tratamiento integrado de pasajeros y equipajes.
  • Home

    Ghana

    Carretera Bolgatanga-Bawku-Pulmakom

    El proyecto vial Bolgatanga-Bawku-Pulmakom supone la mejora de 109 km de carretera en la región del Alto Oriente de Ghana y más de 750.000 personas se beneficiarán directamente del mismo. La rehabilitación de la carretera está pensada para contribuir a mejorar la seguridad vial, reducir los tiempos de viaje y facilitar el comercio y la circulación de mercancías.

NOTICIAS QGMI

Ir arriba

Gestión Integrada de Residuos

En QGMI, tenemos previsto adoptar un enfoque de gestión integrada de residuos, evaluando sus distintos flujos y adoptando un enfoque para gestionarlos. Nuestros residuos orgánicos se separan y son tratados por un compostador, y el resultado final de esta gestión de los residuos orgánicos puede reutilizarse en nuestros proyectos de reforestación.

Sistema de Control GPS

Utilizamos una tecnología GPS para aumentar nuestra productividad en los procesos de movimiento de tierras y nivelación. Este sistema de control permite a los operarios nivelar con mayor precisión y rapidez, lo que se traduce en una mayor productividad, menores costes operativos y un trabajo bien hecho.

SAE (Sistema de Monitorización Electrónico)

El Sistema de Monitorización Electrónico fue desarrollado internamente por el equipo de TI, con el objetivo de monitorizar en tiempo real el desarrollo de las actividades y horas de trabajo de los colaboradores y equipos, reduciendo el tiempo de acceso a los indicadores de desempeño para la toma de decisiones estratégicas. El sistema, que está disponible en portugués, inglés y español, funciona a través de un smartphone mediante la lectura de códigos QR pegados en los equipos y en las credenciales de los trabajadores. Funciona incluso cuando no hay Internet disponible, ya que los datos pueden almacenarse en la memoria del teléfono y transferirse cuando hay una señal de red Wi-Fi o 4G. Mejora la gestión de los costes, el control de la productividad y contribuye a la sostenibilidad medioambiental.