QGMI participa do 19º Fórum de Fraude e Corrupção

Representantes da QGMI participaram no 19º Fórum de Fraude e Corrupção realizado em Amesterdão (Países Baixos) nos dias 11 e 12 de abril, e organizado pela Thought Leader Global.

Durante esta conferência, especialistas em Compliance de toda a Europa discutiram políticas antifraude e anti-corrupção.

Ingrid Matos, Chief Compliance Officer da QGMI, foi uma das oradoras no evento e, juntamente com Elena Herrero-Visairas, Conselheira Geral do Grupo T-Solar Global, falou sobre “Due Diligence de Terceiros em Países de Alto Risco”.

Nesta apresentação, discutiram a importância dos processos de Due Diligence para as suas empresas e aprofundaram nos cuidados necessários para reforçar os sistemas de controlo da empresa nos países em desenvolvimento. No seu discurso, também fizeram referência à como “é essencial conhecer em profundidade o negócio e os mercados em que opera, para realizar um bom processo de avaliação de risco de terceiros”.

Para concluir, elas explicaram que, “apesar de dificuldades como a falta de tecnologia e orçamento, a cultura local ou a maturidade do Programa de Compliance de uma empresa, podem sempre ser encontradas soluções inovadoras para mitigar os riscos, mas para isso é essencial que a Alta Direção esteja envolvida”, porque, nas palavras da Chief Compliance Officer da QGMI, “saber ouvir e compreender o pessoal local nos países onde operamos é essencial para alcançar melhores resultados”.

Scroll to Top

Gestión Integrada de Residuos

En QGMI, tenemos previsto adoptar un enfoque de gestión integrada de residuos, evaluando sus distintos flujos y adoptando un enfoque para gestionarlos. Nuestros residuos orgánicos se separan y son tratados por un compostador, y el resultado final de esta gestión de los residuos orgánicos puede reutilizarse en nuestros proyectos de reforestación.

Sistema de Control GPS

Utilizamos una tecnología GPS para aumentar nuestra productividad en los procesos de movimiento de tierras y nivelación. Este sistema de control permite a los operarios nivelar con mayor precisión y rapidez, lo que se traduce en una mayor productividad, menores costes operativos y un trabajo bien hecho.

SAE (Sistema de Monitorización Electrónico)

El Sistema de Monitorización Electrónico fue desarrollado internamente por el equipo de TI, con el objetivo de monitorizar en tiempo real el desarrollo de las actividades y horas de trabajo de los colaboradores y equipos, reduciendo el tiempo de acceso a los indicadores de desempeño para la toma de decisiones estratégicas. El sistema, que está disponible en portugués, inglés y español, funciona a través de un smartphone mediante la lectura de códigos QR pegados en los equipos y en las credenciales de los trabajadores. Funciona incluso cuando no hay Internet disponible, ya que los datos pueden almacenarse en la memoria del teléfono y transferirse cuando hay una señal de red Wi-Fi o 4G. Mejora la gestión de los costes, el control de la productividad y contribuye a la sostenibilidad medioambiental.